Por
Onio - 23 de Octubre, 2006, 23:15, Categoría:
General
Este fin de semana las primeras lluvias del otoño han traído algo más
que olor a tierra mojada en Olivares. El sábado por la mañana un
revoloteo sin fin adornaba el campo y las calles del pueblo. ¿Qué son
esas hormigas gordas y con alas? Pues alúas, o como dirían los finos:
aludas. ¿Qué ocurre esos días de lluvia para que se revolucione el hormiguero de esta forma?
|
|
 |
Pues según la wikipedia,
es el momento escogido (la tierra húmeda está más tierna) para que
hormigas aladas y sexuadas salgan volando del hormiguero que les vio
nacer, para fundar un nuevo hormiguero.
|
|
Foto de manuelmartins |
 |
|
Al parecer se aparean durante
el vuelo y la hembra pierde sus alas, convirtiéndose en una reina y
empezando
un nuevo hormiguero. Mientras, el macho, un poco más pequeño, muere
poco tiempo después del
apareamiento. He leído en algún foro,
y eso me ha hecho recordar, que las puedes alimentar con papel de
estraza humedecido e incluso crear un hormiguero.
|
Foto de RBolance |
|
|
|
|
|
Esto me parece una
experiencia alucinante para montar en el colegio con los niños o en el
patio con tus hijos.
El objeto de coger alúas en el campo era utilizarlas como anzuelo para los pájaros en las costillas. Esta técnica de caza está prohibida en la actualidad.Tengo
que confesar haber montado alguna que otra costilla con mi padre y
haberme chupado los dedos saboreando un delicioso pajarillo asado en un
anafe.Perdón, perdón, perdón.
|